Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad

Una apuesta hacia la construcción colaborativa y participativa de los Proyectos Educativos de Programa -PEP- en clave de la armonización curricular de los programas de la UNAL .

Ruta Orientadora

Para esto hemos diseñado una ruta en tres momentos; te invitamos a explorar cada uno de ellos haciendo clic en los botones:

Preguntar

Explorar

Proponer

Imagen 1

Propósito

Proporcionamos a la comunidad académica herramientas e insumos que permiten reflexionar y revisar los elementos característicos de los programas curriculares de pregrado, lo que promueve su actualización continua y su pertinencia social. En el marco de los procesos de armonización curricular, buscamos fomentar que los programas generen espacios permanentes de diálogo entorno a su quehacer, su rol en los contextos sociales, su interacción con otros programas de la universidad y con comunidades, grupos de interés y agentes con los que interactúan.


Construir, dialogar y reconocer

Te invitamos a recorrer con nosotros este camino que desde los principios (Acuerdo 033 de 2007 del CSU) de una Universidad que Aprende nos ha permitido avanzar en el Desarrollo y la Armonización Curricular de los programas académicos de la UNAL.

Aquí el lugar más importante lo tienen los aprendizajes y enseñanzas construidas en comunidad y los diálogos posibles desde la multiplicidad de actores para contribuir a los Proyectos Educativos de Programa en un horizonte de participación, reflexión y mejoramiento continuo.

Documento orientador

Documento orientador para la construcción de los Proyectos Educativos de Programa -PEP-

Teniendo en cuenta que el preguntar surge de la curiosidad y convoca a la conversación y construcción colectiva, hemos diseñado un documento que contiene la estructura del PEP y que relaciona una serie de preguntas que le permitirán estructurar una narrativa en torno a cada una de los componentes del PEP, dando cuenta de los elementos identitarios de su programa.