Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

726

Estudiantes PAES admitidos en el periodo académico 2023-1

939

Estudiantes graduados PAES en Mejores Bachilleres de Municipios Pobres desde 2009-1 a 2022-2

1103

Estudiantes graduados PAES en Integrantes de comunidad indígena desde 2009-1 a 2022-2

1194

Estudiantes graduados PAES en Mejores Bachilleres desde 2009-1 a 2022-2

339

Estudiantes graduados del PAES en Mejores Bachilleres de Población Negra, Afrocolombiana, Palenquera y raizal desde 2009-1s a 2021-1s

34

Estudiantes graduados PAES víctimas del conflicto armado interno en Colombia 2009-1 a 2022-2

El Programa de Admisión Especial (PAES) se establece en la Universidad a mediados de la década de los años 80 y está dirigido a grupos poblacionales que por sus condiciones sociohistoricas han sido excluidos del sistema de educación y de la educación superior en nuestro país.

Actualmente se cuentan con cinco modalidades PAES: bachilleres de comunidades indígenas (1986), mejores bachilleres de municipios pobres (1989), mejores bachilleres del país (1990), bachilleres de población negra afrocolombiana, palenquera y raizal (2009) y víctimas del conflicto armado interno en Colombia (2015).

Algunos
Testimonios


"Yo pienso que la principal expectativa o motivación que tenemos los admitidos por el PAES es poder generar un cambio socioeconómico en sus familias. En mi caso, fue el primer profesional de mi casa y esa era mi expectativa, poder contribuir a generar un cambio en la dinámica económica que teníamos en mi familia, yo lo logré afortunadamente gracias a la Universidad"

Estudiante PAES

"Los Programas de Admisión Especial de la Universidad Nacional contribuyen a reducir esa brecha social y económica que existe en el país frente al acceso a la educación superior. En mi caso, fue la primera universidad que me presentó su oferta académica, dado que en mi municipio de origen no se tienen las condiciones para contar con una institución de educación superior"

Estudiante PAES

"Yo pienso que la principal expectativa o motivación que tenemos los admitidos por el PAES es poder generar un cambio socioeconómico en sus familias. En mi caso, fue el primer profesional de mi casa y esa era mi expectativa, poder contribuir a generar un cambio en la dinámica económica que teníamos en mi familia, yo lo logré afortunadamente gracias a la Universidad"

Estudiante PAES

"Los Programas de Admisión Especial de la Universidad Nacional contribuyen a reducir esa brecha social y económica que existe en el país frente al acceso a la educación superior. En mi caso, fue la primera universidad que me presentó su oferta académica, dado que en mi municipio de origen no se tienen las condiciones para contar con una institución de educación superior"

Estudiante PAES

"Yo pienso que la principal expectativa o motivación que tenemos los admitidos por el PAES es poder generar un cambio socioeconómico en sus familias. En mi caso, fue el primer profesional de mi casa y esa era mi expectativa, poder contribuir a generar un cambio en la dinámica económica que teníamos en mi familia, yo lo logré afortunadamente gracias a la Universidad"

Estudiante PAES

"Los Programas de Admisión Especial de la Universidad Nacional contribuyen a reducir esa brecha social y económica que existe en el país frente al acceso a la educación superior. En mi caso, fue la primera universidad que me presentó su oferta académica, dado que en mi municipio de origen no se tienen las condiciones para contar con una institución de educación superior"

Estudiante PAES

"Yo pienso que la principal expectativa o motivación que tenemos los admitidos por el PAES es poder generar un cambio socioeconómico en sus familias. En mi caso, fue el primer profesional de mi casa y esa era mi expectativa, poder contribuir a generar un cambio en la dinámica económica que teníamos en mi familia, yo lo logré afortunadamente gracias a la Universidad"

Estudiante PAES

"Los Programas de Admisión Especial de la Universidad Nacional contribuyen a reducir esa brecha social y económica que existe en el país frente al acceso a la educación superior. En mi caso, fue la primera universidad que me presentó su oferta académica, dado que en mi municipio de origen no se tienen las condiciones para contar con una institución de educación superior"

Estudiante PAES

"Yo pienso que la principal expectativa o motivación que tenemos los admitidos por el PAES es poder generar un cambio socioeconómico en sus familias. En mi caso, fue el primer profesional de mi casa y esa era mi expectativa, poder contribuir a generar un cambio en la dinámica económica que teníamos en mi familia, yo lo logré afortunadamente gracias a la Universidad"

Estudiante PAES

"Los Programas de Admisión Especial de la Universidad Nacional contribuyen a reducir esa brecha social y económica que existe en el país frente al acceso a la educación superior. En mi caso, fue la primera universidad que me presentó su oferta académica, dado que en mi municipio de origen no se tienen las condiciones para contar con una institución de educación superior"

Estudiante PAES